La Game Boy (también conocida como DMG-001) es una videoconsola portátil de Nintendo. A día de hoy es la tercera consola más vendida del mundo, junto con la Game Boy Color y se vendieron más de 118 millones de consolas.
Se vendió por primera vez en Japón en el año 1989. Si bien la primera versión es la que todos conocemos, también salieron versiones en otros colores, como en negro, y otra versión muy llamativa con el plástico transparente.
Se considera de la misma familia (ya que funcionan tambiénn los juegos) la Game Boy Pocket, Game Boy Light (solo en Japón, la primera con la pantalla retroiluminada), la Game Boy Color que, si bien aún no tenía pantalla retroiluminada, se veía en color. Algunos juegos estaban específicamente hechos para la GBC, pero los videojuegos de la versión normal también funcionaban y se veían en color.
Es la predecesora de las consolas Game Boy Advance y Nintendo DS. Se vendía con el videojuego Tetris, por lo que este juego es el más vendido de la plataforma (y casi del mundo) con más de 35 millones de copias.
Tuvo muchos accesorios, algunos propios de Nintendo y otros de otras empresas. Algunos de ellos son los siguientes:
- Super Game Boy: fué un adaptador que permite jugar con
todos los cartuchos de la Game Boy en la Super Nintendo, por lo que se podían ver en una pantalla de televisor. Se le podía asignar paleta de colores, por lo que, de una manera muy primitiva, se podían ver los videojuegos con color.
- Game Boy Camera & Game Boy Printer: Dos de los accesorios más extraños por lo primitivo de la tecnología. Uno de ellos era una cámara que permitía hacer fotografías (y selfies, pues la cámara se daba la vuelta), el otro, obviamente, servía para imprimir dichas fotografías en una especie de mini impresora matricial.
- Light Boy: Si bien era más sencillo (y casi mejor) conseguir algún accesorio como este de alguna marca china, es cierto que posiblemente el primero fuera este. Consistía en una lupa con luz, para poder ver los juegos de una forma más grande y con mejor luz.
- Cable Link: venía con la Game Boy y servía para conectarte a otra de algún amigo y jugar a la vez. Quizás recordéis a niños intercambiando Pokemon con este cablecito enchufado.